sábado, 6 de septiembre de 2014

4 herramientas para crear vídeos educativos. Educación Tecnológica.

4 herramientas para crear vídeos educativos

13/01/2014


No es necesario ser un talento en el mundo de la edición de vídeo para poder crear material interesante desde un punto de vista académico. Recopilar textos, fotos y vídeos para hacer un “minidocumental” sobre cualquier tema es algo que puede ayudar bastante a absorber conocimiento, motivando a los alumnos cansados del procesador de textos y los copy&paste de wikipedia.
Aquí os dejamos 4 aplicaciones web que podéis usar para crear y compartir vídeos educativos:

Pixorial

pixorial
Un editor online de vídeos que lanzó hace pocas semanas  una nueva y muy mejorada versión. Con pixorial podemos subir archivos multimedia desde nuestro ordenador o importarlos desde redes sociales y perfiles de servicios web, permitiendo ordenarlos, añadir transiciones y exportar el resultado de forma sencilla.
Desde un punto de vista educativo es bastante interesante ya que, por un lado, podemos crear trabajos académicos sobre un mismo tema juntando tanto fotos como vídeos encontrados en la web, y por otro tienen un plan especialmente diseñado para educadores que permite obtener espacio gratuito para estudiantes y precios especiales (con un año inicial gratuito) para profesores. Podéis obtener más información en pixorial.com/educators/

PowToon

animaciones
Para hacer animaciones sin necesidad de tener conocimientos técnicos. La opción para el mundo educativo se encuentra en powtoon.com/edu-home/, donde animan a usar la herramienta para hacer presentaciones, tratando a powtoon como una alternativa a powerpoint, prezy y similares.

WeVideo

wevideo
Famoso editor online que os hemos comentado en varias ocasiones, permitiendo añadir fotos, textos, vídeos y efectos especiales para poder crear vídeos de todo tipo.
Wevideo también incluye opciones especiales para su uso dentro de clase, como podemos ver en wevideo.com/schools. opciones que permiten el trabajo colaborativo (ideal para trabajos en grupo sobre el mismo vídeo).

teachem

teachem
Una plataforma creada para permitir crear cursos usando vídeos ya existentes. La idea en este caso no es crear vídeos y sí organizar en lecciones los ya existentes en Internet, ayudando así a agrupar el contenido que hayamos creado con las otras plataformas.

viernes, 5 de septiembre de 2014

10 blogs educativos imprescindibles para el nuevo curso

Los 10 blogs educativos imprescindibles para el nuevo curso

Son muchos los blogs sobre educación que merece la pena visitar de vez en cuando. Docentes, educadores, familiares…en definitiva, personas interesadas en la educación y que quieren compartir sus ideas y conocimientos sobre ello con nosotros. ¡Son geniales propuestas que nos ayudan a mejorar la educación cada día! No te pierdas ni un detalle de esta lista:
Blogs educativos | Tiching
  1. Justifica tu respuesta: Santiago Moll, profesor de Lengua Castellana, regala a los docentes trucos y consejos para llenar de motivación e inspiración el día a día en las aulas. Un espacio repleto de originales artículos, ¡muy recomendable!
  2. La pizarra digital: Un interesante espacio donde informarse y estar a la última de todo lo referente a las nuevas tecnologías para la educación y la formación. Aplicaciones educativas, impresión en 3D, dispositivos para el aula…¿lo conoces ya todo?
  3. Educación Tecnológica: Una web repleta de herramientas y consejos para integrar las TIC en clase, con videotutoriales e interesantísimos recursos para la formación docente. De nuestro colaborador, Celestino Arteta.
  4. Wwwhats new: Aunque no se trata de una web únicamente educativa, en ella podrás encontrar con frecuencia noticias muy útiles sobre las últimas novedades en apps gratuitas, internet y otros recursos que pueden ser muy interesantes para tus clases.
  5. Estoy en ello…: Paco Montero es un blogfesor (como él mismo dice) que intenta estar siempre activo, siempre aprendiendo. Y todo ese aprendizaje lo vuelca en su blog, un espacio donde lo difícil es no encontrar algo verdaderamente interesante.
  6. El Blog de Salvaroj: Un interesante espacio repleto de reflexiones sobre la educación de la mano de Salvador Rodríguez. Son artículos para reflexionar, que seguramente no te dejarán indiferente. ¿Te los vas a perder?
  7. La eduteca: Ganador del premio al mejor blog de recursos educativos SIMO Educación del año pasado, “La eduteca” es un espacio donde podrás encontrar incluso aquello que no estabas buscando: recursos, ideas, actividades, reportajes, actualidad…
  8. La clase de Miren: ¿A que a veces te encantaría poder mirar por un agujerito cómo dan clase otros docentes? Pues no olvides pasarte por este blog, donde una maestra de educación infantil cuelga los originales proyectos que lleva a cabo en clase.
  9. El Blog de Manu Velasco: Manu se define como un “maestro con los pies en la tierra y la cabeza en las estrellas”. Y, ciertamente, las geniales ilustraciones propias que engalanan su blog nos hacen creernos ciegamente que así es. Te sorprenderá.
  10. El caparazón: Seguramente en más de una ocasión habrás encontrado en nuestra cuenta de Twitter alguna mención a uno de sus artículos. Dolors Reig, experta en educación 2.0, reflexiona sobre diferentes aspectos relacionados con la educación y las nuevas tecnologías. ¡Imprescindible!

Signature laugh

Estudiantes y maestros

martes, 18 de marzo de 2014

Pasapalabra Infantil

https://sites.google.com/a/genmagic.net/pasapalabras-genmagic/ferreteria-gandolfo-chivilcoy/infantil/abc-con-audio

Viaje a la India en CEIP El Abrojo

Las compañeras de este cole de Laguna viajaron a la India el curso pasado. Este fue el resultado de su viaje